Objetivo de la actividad
Con esta actividad logrará aplicar los conocimientos sobre los distintos trastornos de alimentación.
Instrucciones
Escoge uno de estos dos artículos de investigación presentados a continuación y lea cuidadosamente. Luego elabore un mapa conceptual (diagrama de concepto en una página) que represente los criterios o factores más relevantes. El trabajo debe tener portada y el titulo debe ser el articulo seleccionado. Si deseas conocer cómo se realiza un mapa de concepto puedes accesar a la siguiente dirección: http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/como-se-elabora-un-mapa-conceptual-paso-a-paso
.Recursos de revisión
Calderón, C., Forns, M., & Varea, V. (2010). Implicación de la ansiedad y la depresión en los trastornos de alimentación de jóvenes con obesidad. Nutricion Hospitalaria, 25(4), 641–647. https://doi.org/10.3305/nh.2010.25.4.4477 (Enlaces a un sitio externo.)
Portela de Santana, M. L., Da Costa Ribeiro Junior, H., Mora Giral, M., & Raich, R. M. (2012). La epidemiología y los factores de riesgo de los trastornos alimentarios en la adolescencia; una revisión. Nutricion Hospitalaria, 27(2), 391–401. https://doi.org/10.3305/nh.2012.27.2.5573 (Enlaces a un sitio externo.)
0 comments